Talleres, juegos y yincanas con temática prehistórica
Este verano, actividades para divertirnos en familia acercándonos a la Prehistoria y al arte, modos de vida o caza de nuestros antepasados en el Paleolítico. Talleres, yincanas, juegos de orientación... cada tarde de lunes a viernes, a las 16:30 horas, una propuesta diferente en el Parque de la Prehistoria de Teverga, disfrutando también de los exteriores del equipamiento.
Para encontrar las primeras joyas, debemos remontarnos al Paleolítico, a la Edad de Piedra. Las primeras joyas encontradas estaban realizadas con conchas de moluscos. En este taller, realizaremos bisutería prehistórica haciendo diferentes tipos de cuentas con fimo.
Jugamos a Among us, uno de los juegos más de moda en la actualidad. Es un juego multijugador, donde uno o varios de ellos (dependiendo del número de participantes) son asignados como enemigos (en el juego es conocido como “El impostor”) y deben matar a los demás (“los tripulantes”) sin que el resto sepa de quienes se trata. Por lo tanto, unos tienen que intentar no ser descubiertos y el resto tienen que intentar descubrirlos. Mientras, los llamados “tripulantes”, tienen que superar todas las tareas que les son asignadas o descubrir al “impostor o impostores” para ganar el juego.
Con este juego aprenderemos vocabulario relacionado con la Prehistoria. Habrá balizas repartidas por todo el recinto en las que figurarán una letra y un dibujo que empieza por dicha letra. Deberán encontrar todas las balizas para completar todo el vocabulario.
En esta yincana descubriremos diferentes obras de arte prehistóricas: pinturas, Venus, menhires, arte mobiliar, etc. En cada prueba se hará entrega de una pieza de un puzzle que habrá que completar para descubrir una de las obras de arte más famosas de la Prehistoria.
Nos dividiremos en varios grupos o tribus. Cada tribu deberá dar rienda suelta a su imaginación y destreza manual, poniendo a prueba sus conocimientos sobre Prehistoria y activando su habilidad mental para superar varias pruebas y salvarse del apocalipsis.
Realizaremos broches, llaveros, imanes o capuchones para bolígrafos inspirados en animales prehistóricos, trogloditas, herramientas de caza, etc.
Pintaremos bolsas de tela, conocidas como tote bags, con imágenes de pinturas rupestres.
Tejeremos entre dos ramas. Primero montaremos el telar para a continuación ir trenzando la lana realizando diferentes dibujos. Los resultados pueden ser muy variopintos.
Dirigidos a: público infantil a partir de 4 años. Podrán acudir menores de 4 años acompañados de un adulto (pagarían tanto los adultos como los menores de cualquier edad).
Precios: talleres, 4 €; juegos y yincanas, 3 € (tanto adultos como menores). 10 % de descuento para socios del Club Cultura Asturias y Pasaporte Cultural.
No incluye entrada al Parque y no es necesaria para participar en esta actividad. A los interesados en visitar el Parque se les aplicará la entrada reducida.
Plazas: 20.
Duración: 60 minutos.
Imparte: Avancines.
Más información: 985 185 860 / 902 306 600.
Compra de entradas: hasta las 14:00 h del día de la actividad en el propio Parque en efectivo, en el Centro de Información Turística del Principado de Asturias en Oviedo/Uviéu en efectivo y a través del siguiente enlace: