Visita guiada dentro del ciclo “De la cueva al horru. Tradición milenaria y cultura popular asturiana”
El hórreo asturiano es claramente una estructura con un valor cultural innegable, un testigo del trabajo incansable de maestros horreros, talleres y habitantes de los pueblos durante siglos para su fabricación, decoración, reparación y mantenimiento, llegándose a conservar algunos ejemplares con una antigüedad de 500 años. El hórreo simboliza una manera de vivir y estar en el mundo, como es la del medio rural asturiano, formando parte de nuestras raíces y siendo un elemento fundamental dentro de nuestro paisaje cultural.
En esta visita conoceremos el valor que tienen estas estructuras como parte del patrimonio cultural y conoceremos, in situ, todos sus detalles a nivel estructural, decorativo y cultural, siendo una experiencia única para acercarse a conocer estas estructuras que componen y han compuesto una pieza esencial dentro de la vida rural, la etnología y la historia de Asturias.
Dirigido a: todos los públicos. Recomendado a partir de 4 años.
Precios:
No incluye entrada al Parque y no es necesaria para participar en esta actividad. A los interesados en visitar el Parque se les aplicará la entrada reducida.
Plazas: 35.
Duración: 60 minutos.
Imparte: Fernando Mora Rodríguez. Arqueólogo de la Asociación de Amigos del Hórreo Asturiano.
Observaciones: es obligatorio el uso de mascarilla.
Más información: 985 185 860 / 902 306 600.
Compra de entradas: en el propio Parque, en el Centro de Información Turística del Principado de Asturias en Oviedo/Uviéu en efectivo y a través del siguiente enlace: