13 de octubre de 2022 y el 23 de marzo de 2023, a las 15:30 horas.
Planifica tu visita al Parque con antelación. Para ello te proponemos esta jornada de toma de contacto previo para conocer el espacio museístico y los temas a tratar en el recorrido. Visitaremos las instalaciones del Parque, incluyendo la Galería, la Cueva de Cuevas, sala de talleres, tienda, cafetería, cercados y parque infantil. Asimismo, se presentará el material didáctico y pedagógico disponible.
Cómo participar: esta actividad es gratuita y requiere reserva previa a través del siguiente enlace: Reserva JPA Parque.
Un recorrido guiado (1 hora) adaptado a todos lo ciclos educativos por la Galería y la Cueva de Cuevas para realizar un viaje a la Prehistoria a través de breves explicaciones y con la interpretación de las reproducciones de las cuevas más significativas.
El Parque también se puede ver por libre con ayuda de una guía de mano (castellano, asturiano, inglés, francés y alemán) o a través de la audioguía de la APP móvil (castellano, asturiano, inglés, francés y alemán).
Precio: 3,62 € por participante*.
Completa la visita al Parque con una experiencia didáctica (1 hora) adaptada a todos los ciclos educativos y centrada en distintos aspectos de la Prehistoria tales como caza, pintura, iluminación, materiales, modos de vida, etc.
Precio: 2 €/participante*. No incluye entrada al Parque.
Un recorrido guiado (40 minutos) adaptado a todos los ciclos educativos por los cercados de animales del Parque donde conviven bisontes, caballos tarpanes y Przewalski, uros, gamos y ciervos para conocer su historia, dónde viven, qué comen, cómo se comportan... Alguna de estas especies están en peligro de extinción y tienen en común que fueron representadas por nuestros antepasados en las cuevas.
Precio: 2 €/participante*. No incluye entrada al Parque. Los cercados también se pueden recorrer por libre sin coste.
Puedes visitar por libre el itinerario de flora y fauna Los rincones del oso. Un recorrido de menos de 1 kilómetro ida y vuelta apto para todas las edades. El Parque pone a disposición de los centros de enseñanza el mapa ‘Los rincones del oso’ adaptado al público infantil y juvenil.
Contacta con nosotros y juntos adaptaremos la visita a la necesidades de tu grupo si tiene algún tipo de diversidad funcional.
Información importante:
Nuestra maleta didáctica viajera contiene réplicas de útiles prehistóricos elaborados en hueso, piedra, asta o madera que ya empleaban nuestros antepasados para la caza, pesca, recolección o pintura. Puedes trabajar con esta maleta en dos formatos: nuestro monitor puede acudir al centro escolar o la puedes solicitar en préstamo para trabajar por tu cuenta con las fichas explicativas que te puedes descargar.
El Parque dispone de material complementario de apoyo para la preparación previa de la visita al centro, una guía didáctica de apoyo docente y una unidad didáctica con ejercicios dirigida al ciclo de Primaria. Disponible en castellano, inglés y llingua asturiana:
Recursos didácticos gratuitos como videos, talleres y demostraciones, tutoriales, juegos etc. en el siguiente enlace.
Para el curso escolar 2022/2023, el Parque de la Prehistoria convoca la IV edición del concurso escolar “Conviértete en artista paleolítico... y crea tu propio panel rupestre” en el que los participantes deberán aportar una propuesta original de mural tematizado con el arte rupestre encontrado tanto en cuevas como en abrigos exteriores, en Asturias y en otras partes del mundo. El plazo de envío de obras finalizará el 15 de diciembre de 2022 a las 14:00 horas. Descarga Bases del concurso.
Reservas: se pueden tramitar mediante varias vías: