Tomando como base una aplicación móvil, el cliente puede descargar el recorrido en varios idiomas: castellano, asturiano, inglés, francés y alemán. El Parque dispone también de algún terminal en préstamo.
El Parque se puede visitar de forma libre durante el horario de apertura del mismo. Se recomienda disponer de al menos dos horas para poder visitar la Galería y la Cueva de Cuevas, así como los exteriores (cercado de animales e itinerario interpretativo de flora y fauna).
El visitante contará con personal de apoyo en el edificio para acogida, breves explicaciones, gestión de consultas, etc. Se ponen a disposición del público los siguientes recursos digitales:
El Parque organiza recorridos guiados para realizar un viaje a la Prehistoria a través de breves explicaciones y con la interpretación de las reproducciones de las cuevas más significativas.
Frecuencias 2023
Duración: 20-25 minutos.
Plazas: 15.
Cómo participar: si quieres participar en una visita guiada a la Cueva de Cuevas del Parque, a la hora de comprar tu entrada para visitar el equipamiento, selecciona en la web de venta las sesiones que se corresponden con el horario de la visita guiada (aquellos horarios en los que se indica "este horario incluye visita guiada a la Cueva de cuevas"). El resto de pases no incluyen la visita guiada a la Cueva de Cuevas, pero se podrá visitar el espacio de forma libre.
Es posible completar la visita al Parque con un taller, una actividad para conocer diferentes aspectos de la vida cotidiana de nuestros antepasados y de sus estilos de vida. Más información, en el apartado de Agenda.
Una oportunidad para descubrir numerosas curiosidades sobre el origen, comportamiento, dieta o hábitat del bisonte europeo, caballos Przewalski, uros de Heck, gamos, ciervos y tarpanes que se encuentran en una zona adaptada del Parque de la Prehistoria de Teverga. Consultar las frecuencias en el apartado de Agenda de la web.
Visitas en Teverga y en la Comarca Camín Real de la Mesa
Se propone una serie de servicios y actividades alternativas en la zona muy recomendables para completar la visita al Parque, comenzando por el concejo en que está ubicado, Teverga. Se puede ampliar información en las webs www.tevergaturismo.com y en www.caminrealdelamesa.es, así como en este documento adjunto.