Vídeo presentación en el que se extrae la información más relevante del contenido del Parque de la Prehistoria. Entramos en la Galería del Parque para descubrir cómo era Europa en el Paleolítico, conocer qué tipo de figuras se encuentran representadas en las cuevas, cómo las realizaron, por qué... Veremos ejemplos de pinturas de varias cuevas europeas dentro de la Galería y entraremos en la Cueva de Cuevas del Parque para profundizar más en los conjuntos de Niaux (Francia), Tito Bustillo y la Peña de Candamo.
Dirigido a: todos los ciclos educativos.
Duración: 23 minutos.
Mostramos algunos útiles prehistóricos y su posible uso en el Paleolítico.
Una aproximación a las técnicas de iluminación en la Prehistoria.
Un repaso a las herramientas empleadas para la caza: bifaz, propulsor, azagayas...
Aprendemos cómo eran los materiales con los que pintaban en el Paleolítico y ponemos a prueba alguna de las técnicas empleadas.
Fabricamos una vela con panales de cera natural.
Conoce el proceso de elaboración de una lámpara prehistórica.
Fabrica un originar centro de mesa con materiales naturales
Caballos Przewalski y bisontes europeos (Parte 1), gamos y ciervos (Parte 2) y caballos tarpanes y uros de Heck (Parte 3)
Diseña, construye y descubre cómo suena una bramadera, uno de los instrumentos sonoros más conocidos del Paleolítico.
Descargar instrucciones y listado de material necesario
Consulta los materiales y sigue todos los pasos para elaborar un portalápices tematizado con animales prehistóricos:
Te contamos qué necesitas y cómo dibujar uno de los animales más significativos del arte rupestre.
Descargar Dibuja un caballo prehistórico